Julio, 2024

01Jul18:0019:00CanceladoPRESENCIAL | METODOLOGÍAS DE LA INNOVACIÓN, GESTIÓN DE LA CREATIVIDAD PARTICIPATIVA

Detalles del evento

Seminario presencial dirigido a pymes, autónomos y emprendedores en la que se explicarán metodologías de la innovación y gestión de la creatividad participativa.

El uso de técnicas de creación en las que integrar la visión centrada en las personas, así como la aplicación de estrategias de gestión cooperativa en los procesos de diseño e implementación de innovación, facilitan la generación de proyectos más deseables, factibles y viables, contando con el contexto de los y las usuarios potenciales, con el que se cuenta como foco de originalidad y aplicación más próximos al mercado. Desde el diseño centrado en las personas, como propone el design thinking, a las metodologías de procesos agile y el lean startup, que permiten el desarrollo evolutivo de proyectos, las nuevas metodologías de la innovación permiten el management de equipos de investigación, desarrollo, innovación e impacto (I+D+i+i) más eficazmente.

Este seminario será impartido por José Manuel Corujeira, licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid, con Diploma de Estudios Avanzados en metodologías de la creatividad por el departamento de Teoría de la Comunicación de la misma Universidad.

Certificado por la Creative Education Foundation en Creative Problem Solving, ha sido facilitador y docente en procesos creativos en diversas instituciones como son el Istituto Europeo di Design, ELISAVA, Escuela de Arte 10, o la Escuela de Arte y Superior de Diseño Gran Canaria durante más de 20 años. Ha desarrollado metodologías aplicadas a la creatividad de grupos, como el IED Toolkit, implementado durante los talleres Madrid Design Net en 10 Universidades internacionales y cuyos resultados fueron presentados en la Exposición Universal de Shanghái de 2010. Entre sus trabajos en metodología aplicada se cuentan procesos de innovación para la Viceconsejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Energía, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA), o empresas como Erretres o APIVITA.

En la actualidad, José Manuel Corujeira es CEO en Macaronesia digital, una startup centrada en la aplicación de inteligencia artificial en la lucha contra el cambio climático (ODS13), con la que ha logrado desarrollar 3 proyectos cofinanciados por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información (ACIISI), en los que desarrolla aplicaciones en agricultura de precisión. Ha sido premiado con los premios Emprende Gran Canaria en 2006 por el Cabildo de Gran Canaria, y Mejor idea de negocio dentro del Programa de Ideas innovadoras vinculadas al entorno rural, organizado por la Mancomunidad de Municipios del Norte de Gran Canaria y la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) en 2022.

Mostrar

Hora

(Lunes) 18:00 - 19:00

Localización

Paseo González Díaz, 8, Teror

Paseo González Díaz, 8

Las Oficinas Acelera pyme puestas en marcha en toda España por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, cuentan con un presupuesto global de 23,8 millones de euros, de los cuales Red.es aportará hasta el 80% del presupuesto subvencionable y las entidades beneficiarias el resto. Las actuaciones están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos Next Generation EU, en el marco de la agenda España Digital 2025 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025, cuya cuarta medida del eje de actuación “Digitalización básica para las PYMESs”, incluye la creación de una red de Oficinas Acelera pyme.

X